• Home
  • Servicios
    • Terapia Sexual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Psicológica
    • Formación
    • Tuppersex
  • Sexualidad
    • Sexualidad Femenina
    • Sexualidad Masculina
    • Intersexualidad
    • Sexoafectividad Infantil
  • Salud Sexual
    • Juguetería
    • Cosmética
  • Relaciones Amorosas
  • Sobre mí
  • Contacto

Marta Torres Sexóloga

¿Debo acudir a un sexólogo?

8 abril, 2020

A pesar de la todavía creciente apertura al mundo sexual a través de la cultura (pintura, lectura, cine…) o el ocio, por ejemplo mediante las redes sociales, parece que en lo que se refiere a nuestra salud psicológica, afectiva y sexual estamos aún algo rezagados. La sexualidad mueve cada uno de nuestros actos diarios aún de manera inconsciente, desde la ropa que elegimos por la mañana, pasando por el lugar que ocupamos en el transporte público de camino al trabajo, hasta incluso cada nuevo post en nuestro perfil de Instagram. Todo ello viene modulado en última, o en primera instancia, por nuestro cerebro sexual. 

Pero, si tan unido está a nuestras vidas el sexo, si todos lo experimentamos de una u otra manera, ¿por qué entonces sentimos cierta rigidez o incomodidad al pensar en acudir a una consulta de sexología?¿no es normal que surjan desajustes, dudas, problemas o retos? ¿y no es lógico querer vencerlos?

Premiamos al deportista que aprende nuevos deportes, no al que no necesita aprenderlos. ¿Por qué no iba a ser atractivo salir con alguien que continúa aprendiendo de sexualidad?

La sexualidad es libre, universal y distinta en cada una de las personas que habitan el mundo, por lo tanto cada uno vivirá ese área de la manera que mejor se adapte a sus exigencias y necesidades. 

Ahora bien, hay etapas en las que a veces sin razón aparente, a veces con motivo determinado y conocido, algo comienza a funcionar de modo distinto. No mal, solo distinto. El organismo no es una máquina perfecta. Lo que nosotros pensemos de ello, lo que sintamos ante ese cambio y la manera en la que nos comportemos hacia el mismo, determinará en gran medida que desarrollemos lo que entenderemos como un “problema sexual”. Simplemente porque no es como antes, como nos gustaba y no es lo que queremos mantener. Seguramente si ocurriera algo parecido con nuestra dieta, no tardaríamos demasiado en teclear “nutricionista” seguido de nuestra localidad para comenzar a informarnos y modificar nuestros hábitos nutricionales, lo comentaríamos con compañeros de trabajo y familia y buscaríamos el mejor profesional en el que confiar nuestra dieta para reajustarnos y volver a nuestra experiencia positiva. ¿Por qué entonces no hacer lo mismo en cuanto al sexo?

¿Cómo encuentro un buen sexólogo?

Un sexólogo es un profesional sanitario formado específicamente en el área de la sexualidad humana. De la misma manera que un psicólogo nos acompaña en ciertos momentos de la vida mejorando y aprendiendo estrategias vitales que nos permitan reajustarnos a una situación personal determinada; el sexólogo en este caso, hará la misma labor en lo concerniente a la salud sexual, ya sea de manera individual o en pareja.

Si te animas a buscar ayuda, es esencial que priorices profesionales con formación sanitaria (médicos o psicólogos, preferiblemente). Ahora mismo carecemos de una regulación eficaz de la profesión y encontrarás todo tipo de masajistas, curanderos o asesores sexuales sin formación alguna en salud y sin habilitación legal para ello.
Es prácticamente imposible abordar una disfunción sexual sin tener conocimientos de anatomía, endocrinología, fisioterapia, fisiología o psicología, por mencionar algunos, interfiriendo todo ello en nuestra salud, autoestima, autoconcepto y relaciones sociales.
Nos aseguraremos de esta manera de que el profesional tiene la formación adecuada para gestionar nuestra salud de un modo legal, profesional, ético y responsable.

Acudir a un profesional de la sexualidad y ponernos en sus manos ayudará primero a que comprendamos nuestra situación, aprendamos nuevas herramientas para trabajar nuestro placer y así podamos vernos reforzados al solucionar la situación que nos incomodaba.

¿Qué Disfunciones Sexuales trabaja la sexología?

Cualquier aspecto relacionado con la experiencia sexual o afectiva de una persona que genere malestar es susceptible de beneficiarse de la terapia en sexología.

Algunos de los problemas o disfunciones sexuales con mayor demanda de tratamiento en consulta son:

  • Anorgasmia
  • Vaginismo
  • Dispareunia o Dolor Coital
  • Disfunción eréctil
  • Eyaculación precoz
  • Eyaculación retardada
  • Bajo deseo sexual
  • Fobias sexuales
  • Aversión al sexo

Mejora de la Sexualidad y Terapia de Pareja

Pero no solamente las disfunciones sexuales son la causa de visita a la consulta de sexología, también es común encontrar clientes que buscan mejorar su sexualidad sin necesidad de la existencia de problemas sexuales, así como parejas que buscan resolver conflictos de su relación que les han generado problemas en diferentes áreas como la comunicación, conductas agresivas, pensamientos derrotistas y respuestas emocionales desadaptativas. 

Así, independientemente de en qué circunstancia, orientación, fase o condición de su sexualidad se encuentre una persona, hay posibilidades de compartirlo, apoyarse en alguien que ayudará a trabajar en ello con el fin de lograr disfrutar de una sexualidad  propia, sana y positiva.

0 Comentarios
Share
Marta Torres

Hola! Soy Marta Torres, licenciada en psicología y especialista en Terapia Cognitivo Conductual, Sexología y Terapia de Parejas.

También podría gustarte

Afrodisíacos: ¿Mito o Realidad?

Terapia Sexual

Terapia de Pareja y otras Relaciones Amorosas

Sin comentarios

Deja tu comentario Cancelar

Sobre mí

Sobre mí

Soy Marta Torres, Psicóloga Clínica Sanitaria. Estoy especializada en Sexualidad y Terapia de Pareja, pero también puedo ayudarte en… Leer más

Subscríbete & Sígueme

Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=FBYwDVzMOe0&t=8s

Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

Categorías

  • Formación (1)
  • Juguetería (1)
  • Relaciones Amorosas (2)
  • Salud Sexual (5)
  • Servicios (5)
  • Sexualidad (4)
  • Sexualidad Femenina (5)
  • Sexualidad Masculina (2)
  • Terapia de Pareja (2)
  • Terapia Psicológica (1)
  • Terapia Sexual (2)
  • Tuppersex (1)

Últimos post

El ABC de la Copa Menstrual

14 diciembre, 2020

La “nueva normalidad” sexual

7 mayo, 2020

Terapia de Pareja y otras Relaciones Amorosas

19 abril, 2020

Encuéntrame en Facebook

Etiquetas

afectividad afrodisíacos amor clítoris deseosexual desgenitalizar educacion educacionafectivosexual educacionsexual eyaculación eyaculaciónfemenina formacion juguete jugueteerótico jugueteríaerótica juguetesexual martatorrespsicóloga martatorressexóloga mitos orgasmo orgasmofemenino pareja pecho placer prácticassexuales psicología psicoterapia relaciones salud saludmental saludsexual senos sexologia sextoys sexualidad sexualidadfemenina sexóloga sexólogo squirt succionador terapia terapiapareja terapiapsicológica terapiasexual vibrador

INSTAGRAM

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Sígueme en @martatorressexologa

Aviso Legal / Política de Privacidad / Política de cookies

© 2020 - Todos los derechos reservados. Diseño Inuq Estudio